Resultados, no promesas: el siguiente capítulo de expansión global de Unison

Por Jordi Puy, CEO de Unison

Unison es una entidad de gestión de derechos musicales independiente impulsada por la tecnología. Nuestro objetivo es claro: ayudar a los creadores y titulares de derechos a aumentar sus ingresos de forma real y medible.

 

En los últimos años hemos conseguido que muchos de nuestros clientes multipliquen por cuatro, cinco o incluso diez sus recaudaciones, comparado con lo que recibían antes de unirse a Unison. Los autores de hoy necesitan un gestor que hable su idioma, moderno, digital y preparado para una industria que no deja de cambiar.

En el próximo año ampliaremos fronteras para llevar nuestro modelo a nuevos territorios y seguir impulsando a más compositores y editoriales independientes.

Nuestra promesa es sencilla: resultados reales, resolución de conflictos más ágil y total transparencia desde el uso hasta el pago, con datos claros que ayudan a crecer.

“En 2019 expusimos nuestro plan. Hoy, seis años después, podemos mostrar los resultados.”

 

De la visión a la realidad

En estos seis años desde que empezamos operaciones, Unison ha pasado de ser una idea a convertirse en una de las principales entidades independientes de gestión de derechos musicales del mundo. Lo hemos hecho ofreciendo resultados basados en datos, no en promesas.

Ahora empieza una nueva etapa: la expansión comercial. Queremos llegar a más titulares de derechos y ayudarlos a generar más ingresos con su música.

Diseñada para rendir

Nuestra plataforma de gestión de derechos está desarrollada internamente y optimiza cada paso del proceso, desde el registro de obras hasta el pago.

Procesa grandes volúmenes de datos con precisión para registrar, identificar y distribuir regalías. También puede generar IPIs y códigos ISWC cada semana.

Ofrecemos un nivel de transparencia sin precedentes: desde la plataforma, los clientes pueden ver exactamente cómo y dónde se está utilizando su música. Y no solo para controlar sus ingresos, sino también para entender mejor su negocio y tomar decisiones más informadas.

Además, colaboramos con socios tecnológicos líderes en el mundo para mejorar continuamente la identificación de obras, enriquecer metadatos y aplicar herramientas avanzadas de audio fingerprinting, que permiten monitorizar radio, televisión y más.

Nos centramos en aplicar inteligencia artificial en todo el proceso: desde la detección de fraude hasta la resolución automática de conflictos y el cruce internacional de datos de obras y grabaciones. Nuestra plataforma y nuestra tecnología nunca han sido estáticas, ni lo serán.

Este año, la plataforma se está refactorizando para que la tecnología de Unison sea aún más rápida, más robusta y esté preparada para los próximos retos de la industria.

“En Unison construimos una plataforma que evoluciona constantemente porque la tecnología también lo hace.”

 

Las personas marcan la diferencia

La tecnología impulsa a Unison, pero son las personas las que le definen.

Nuestro equipo combina experiencia, visión y una atención real al detalle. Los account managers conocen a sus clientes y catálogos a fondo y buscan siempre soluciones rápidas y efectivas.

Nuestros expertos en operaciones llegan de editoriales, entidades colectivas y firmas legales. Su experiencia garantiza que la innovación tecnológica esté acompañada de conocimiento humano y cercanía.

“La tecnología nos impulsa hacia adelante, pero la experiencia y el trato personal definen quiénes somos.”

 

Resultados visibles y reales

En estos seis años hemos ayudado a creadores independientes a multiplicar sus ingresos y a recuperar regalías que antes se perdían en los llamados “pendientes de identificar” del sistema tradicional.

Gracias a nuestra tecnología propia y a nuestros acuerdos globales directos con DSPs y plataformas UGC hemos podido recaudar en más territorios y abrir nuevas vías de ingresos para nuestros clientes.

Rompiendo el statu quo

Las batallas más duras han sido con las entidades tradicionales que todavía se resisten a adaptarse a la nueva legislación europea. Varias resoluciones de la autoridad española de competencia y de los juzgados mercantiles han confirmado nuestro trabajo por la libre competencia y el derecho de los titulares a elegir con quién trabajar.

Hemos invertido tiempo y recursos para garantizar que el mercado funcione de forma justa y abierta para todos los creadores, no solo para unos pocos.

Mirando hacia adelante

El próximo año queremos seguir creciendo. Nuestros objetivos son claros:

– Llegar a más territorios y creadores.

– Apoyar a los autores y compositores que aún no tienen voz en el sistema.

– Seguir ofreciendo transparencia y crecimiento real a la comunidad musical independiente.

 

“Suelen decirme que el sistema está roto. Yo suelo responder que funciona perfectamente…  para quienes lo diseñaron. Por eso existimos: para ofrecer una alternativa, pensada para los autores, los titulares de derechos y toda la comunidad independiente que quiere un futuro diferente. Eso es lo que nos mueve.”

Deja una respuesta